En BSH, desarrollamos la innovación abierta a través de alianzas con universidades, centros tecnológicos y otras empresas con las que establecemos proyectos en común.
Nuestro objetivo es escuchar las necesidades de nuestros clientes y colaboradores, y desarrollar proyectos, aprovechando las sinergias e ideas que surgen en la comunidad que creamos día a día.
Nuestros colaboradores son estudiantes, usuarios y a la vez, son competentes en los campos donde se forman. Pueden aportar, por tanto, grandes ideas y conceptos en esta doble faceta. Un ejemplo de ello es la iniciativa Factor Idea. Actualmente, hay tres retos activos: Factor Idea con el Grado de Marketing e Investigación de Mercados, Factor Idea con el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto e Ingeniería Electrónica y, Factor Idea Digital para buscar nuevas funciones en Home Connect con los alumnos del Máster en Ingeniería de Diseño de Producto y del Máster en Ingeniería de Telecomunicación.
Tenemos el reto de crear ecosistemas donde hacer crecer nuevas oportunidades entre todos. En colaboración con Ceminem, de la Oficina de Transferencia (OTRI) de la Universidad de Zaragoza, se ha creado el programa SPIN TRANSFER, lanzándose en 2024, la Fase II que consiste en un programa de formación y capacitación específico para el desarrollo de spin-offs, junto con SPIN ADVENTURES donde se buscaron personas inquietas con ganas de trabajar en los proyectos seleccionados en la primera parte. Este programa tiene planificadas otras fases de acompañamiento para la creación de empresas en 2025.
En BSH, también brindamos apoyo a empresas en pleno desarrollo. Nuestro objetivo es fomentar el espíritu emprendedor, por eso colaboramos con Infinitia y Atria Innovation, dos empresas que comenzaron como startups y se dedican a la consultoría científico-tecnológica. Además, también colaboramos con Hangar 73 – Venture Studio, una nueva herramienta de innovación, basada en un Venture Builder Inverso multidisciplinar que es capaz de lanzar resultados de innovación no comercializados por las empresas. En BSH, hemos decidido participar siendo la primera empresa que va a ofrecer una idea de producto testada y desarrollada a nivel de prototipo a emprendedores con inquietud por la tecnología, el desarrollo de producto y la industria, para que lo desarrollen y construyan un modelo de negocio exitoso. Este producto consiste en un pequeño dispositivo electrodoméstico que representa un nicho en el mercado actual.
Las ideas pueden validarse aprovechando la velocidad, la creatividad y el conocimiento que ofrecen estos partners. Trabajamos en la detección de necesidades o posibles mejoras para compartirlas con ellos y analizar posibles soluciones, requieran o no de desarrollos específicos. Es un claro ejemplo de relación “win-win” donde, por un lado, las empresas desarrollan su producto y tecnología y por otro, BSH España sigue relacionada con el mundo de la innovación. Ejemplo de esta colaboración son las sesiones de mentorizaje lanzadas a todas las startups que participaron en el programa de la aceleradora Stage2, así como otros proyectos dentro del programa Tech Factory del Instituto Químico de Sarrià.
Fuera de esa colaboración con aceleradoras, y gracias a la prospección activa y a la difusión de nuestra actividad en innovación abierta, hemos encontrado otras startups cuyos productos encajan con proyectos de hardware. Expertos de BSH España les apoyan con sesiones de mentorización técnica en fases de diseño y desarrollo como listas de materiales, análisis de riesgos, requerimientos, o estrategia de desarrollo. Estas startup ofrecen una mayor agilidad y rapidez en el desarrollo y en la industrialización de nuevos proyectos, tanto en producto como en proceso.
Creemos que los emprendedores de base tecnológica que desarrollan hardware necesitan soporte experto desde la fase de desarrollo de producto hasta la industrialización. Nuestra experiencia les puede ser de gran utilidad, y por ello, hemos trabajado en un programa para acompañarles en ese proceso, llamado IndustrialiZa.
Desde BSH, recogiendo los resultados positivos de otros proyectos de innovación disruptiva, se decidió lanzar, en abril de 2021, este ecosistema abierto. Su función es crear colaboraciones estratégicas entre startups, cuyos productos se basen en hardware, y proveedores, que actúen de manera flexible y quieran apostar por ideas innovadoras con la incertidumbre intrínseca que las define.
El ecosistema se genera por la interrelación de tres actores:
IndustrialiZa surge con la visión compartida de apoyar el emprendimiento para fortalecer el tejido industrial local
Más información en: www.industrializa.net
La innovación y el desarrollo de una cultura innovadoras son clave para BSH España. La cooperación y el trabajo en red con los principales actores del ámbito académico y el sector industrial europeo permiten fortalecer y ampliar el avance tecnológico de la compañía, alineándose con la experiencia en innovación abierta de la compañía. BSH España participa con distintas universidades, centros tecnológicos y empresas en varios proyectos con el respaldo de la Comisión Europea.
¿Tienes alguna pregunta o comentario? Estamos aquí para ayudarte.